DOMINGO 14 OCTUBRE 2.012
JORNADA : 6 – REGIONAL PREFERENTE – GRUPO III -
EXTREMADURA
CAMPILLO C.F. : 1 C.D. BERLANGA : 3
JAVI (2)
JUANMI
FÚTBOL
TOTAL
C.D.
BERLANGA:
JESÚS, RAFA BARRAGÁN, TORERO, FELIPE, NANDO, JUAN GUERRA,
ELOY, CHICO, JAVI, MANOLO CHACÓN Y JUANMI.
CAMBIOS: RAJO, ANTONIO MURIEL, RAFA CABEZA, ANTONIO TEJADO
ENTRENADOR: PEDRO TENA HIDALGO
DELEGADO: FRANCISCO MORENO “RUBIO”
INCIDENCIAS:
Partido disputado en
el estadio municipal de Campillo de Llerena, gran ambiente en las gradas, unos 200
espectadores, con una auténtica marea verde y negra de berlangueños, unos 80, que
se desplazaron aprovechando la jornada matinal de domingo.
Horario del partido
: 12:00 horas.
Mañana nublada con
buena temperatura y contadas apariciones del sol.
El C.D. BERLANGA completamente
de rojo, con su segunda equipación.
Terreno de juego de
césped natural, de reducidas dimensiones, bastante seco e irregular.
Primorosa y
espectacular primera parte de nuestro equipo que con un fútbol de salón
finiquitó y dejó sentenciado el partido consiguiendo con ello que la segunda
parte fuera un mero trámite, si bien el CAMPILLO C.F. nunca se dio por vencido
y tras el descanso luchó en busca de una remontada casi imposible.
Cómo siempre las
comparaciones son odiosas, pero hoy si hubieran estado en el estadio de
Campillo de Llerena, RINUS MICHELS, JOHAN CRUYFF ó GUARDIOLA, viendo al C.D.
BERLANGA, no dudarían en afirmar que este es el juego que ellos proclaman como
FÚTBOL TOTAL, con una maravillosa disposición táctica, una defensa bastante
adelantada y con presión en el centro del campo y sobre todo en la salida de
balón del equipo contrario, con los extremos muy abiertos y participativos y
sin delantero centro de referencia. Lo único que nos faltaría a nosotros sería
la salida de balón desde la defensa…. Compañeros todo no se puede tener, para
que la primera parte hubiera sido una auténtica obra maestra y un homenaje al
fútbol ofensivo. También por supuesto concedimos alguna que otra ocasión para
que se cumpliera el libreto de los maestros referenciados y también hay que
decir que esta vez nos favoreció que las dimensiones del terreno de juego eran
pequeñas y nos ayudó aunque parezca paradójico.
MINUTO 19, balón al
área por la izquierda de nuestro ataque, despeje en primera instancia de la
defensa local, el esférico le cae a bocajarro a CHICO que dispara con violencia
pero el portero local realiza una gran parada, rechace que le cae a JAVI muy
atento que remacha al fondo de la red. 0-1 y se hace justicia a la superioridad
del C.D. BERLANGA.
Nuestro equipo no
se conformaba y seguía llegando al área local con ocasiones clarísimas y sin
que el equipo local pudiera cortar la sangría de juego ofensivo del C.D.
BERLANGA. JUANMI y MANOLO CHACÓN pudieron hacer el tercero en grandes jugadas
individuales que acabaron fuera por poco una y en el lateral de la red la otra.
MINUTO 26, córner
desde la derecha de nuestro equipo, balón despejado por el equipo local, el
balón le cae a JUANMI dentro del área que con la izquierda empalma y se va alto
por muy poco.
MINUTO 29, maravillosa
jugada de nuestro equipo al contragolpe, salida por la derecha de RAFA
BARRAGÁN, para MANOLO CHACÓN, que ve desmarcado a JUANMI por el otro costado,
cambio de juego espectacular y más espectacular control de JUANMI que se va del
defensor local, encara al portero, lo regatea y marca a puerta vacía con la
izquierda. GOLAZO, 0-3 y ovación de gala, JUANMI se ha propuesto dar
exhibiciones en todos los partidos y vaya tela, doy fé que lo consigue.
ENHORABUENA.
De aquí al final de
la primera parte más ocasiones de nuestro equipo, en especial una de JUAN
GUERRA que realizando una gran jugada individual sorteando rivales dentro del
área se perfila con el interior de la derecha para buscar la escuadra izquierda
local pero el balón choca en la espalda del defensor local desbaratando la
ocasión. IBA AL SITIO JUAN….ya entrará.
El equipo local en
esta primera mitad solo creó peligro a balón parado con CHICO en los
lanzamientos de falta y córner y una gran internada de JAIRO por la derecha que
remata fuera por poco buscando la escuadra.
Al descanso
increíble y justísimo 0-3. Vamos a por la pancetita y a por la macro-cerveza
del bar. CERVEZA PÁ TO LA VIDA. QUÉ GRANDE ERA MACHO.
La segunda mitad
comenzó con cambios del equipo local tanto de jugadores cómo de posiciones, que
le dieron otro giro al partido.
MINUTO 1, gran
jugada de JAVI, que llega el borde del área y dispara con la izquierda ajustado
a la escuadra izquierda, y el balón se va por centímetros cuando se cantaba el
cuarto en la grada.
Nuestro equipo bajó
lógicamente el nivel de la primera mitad y la tranquilidad del marcador invitaba
a la relajación.
MINUTO 10, falta
directa escorada a la izquierda que lanza magistralmente SAMIR, el balón golpea
el larguero y nuestra defensa despeja a córner. A la salida del mismo balón al
centro del área y el esférico le cae franco al delantero local en el área chica
tras dos rechaces y logra el 1-3.
El CAMPILLO C.F. se
armó de moral para intentar lo imposible y nos apretó de lo lindo consiguiendo
encerrarnos en nuestra área. Fueron los peores minutos, del 10 al 20, que
pasamos y el equipo local dispuso de dos ocasiones clarísimas para marcar en
especial una de HUGO en el minuto 18 que realiza una gran internada por la
izquierda y dispara cruzado rozando el palo en posición muy escorada. Acto
seguido otra buena ocasión del CAMPILLO C.F. con varios disparos y despejes que
acaba sacando nuestro equipo.
El equipo local
creía en la remontada pero nuestro equipo supo mantener la calma y tranquilizar
el encuentro. Nuestras llegadas al área contraria eran contadas y el CAMPILLO
C.F. seguía presionando y creando bastante peligro, sobre todo en los
innumerables centros a balón parado tanto de faltas cómo de córner que nuestro
equipo supo resolver con acierto. Mucho peligro también por la banda izquierda
local con HUGO que no paró de intentarlo con continuas internadas y regates
pero RAFA BARRAGÁN siempre atento logró controlarlo.
Mediada la segunda
parte el partido se estancó merced al cansancio físico de los dos equipos y las
jugadas de peligro escaseaban. Nuestro equipo realizó cambios refrescando el
juego y controlando el tempo de partido.
De aquí al final
del partido un par de ocasiones de nuestro equipo en un lanzamiento de RAJO que
se fue a la derecha del portero en una buena internada y un tiro cruzado de
MANOLO CHACÓN casi sin ángulo en una gran jugada personal por la izquierda que
se fue fuera por muy poco.
En los minutos
finales, hubo dos expulsiones, una por cada bando, en el nuestro RAJO por doble
amarilla, y en el CAMPILLO C.F. un defensor local que realizó una dura entrada
a RAFA CABEZA en tres cuartos de campo que se había ido de maravilla con un
autopase y se plantaba sólo ante el portero local.
En definitiva, gran
partido con auténtico espectáculo en un campo difícil y del que nuestro equipo
sale reforzado colocándonos en la parte alta de la clasificación y por el
momento que nos quiten lo bailao. ENHORABUENA !!!!!
JUGADOR DESTACADO DEL PARTIDO : JAVI, está en plena racha
goleadora y va como un tiro, siempre desbordante, eléctrico y peligroso. Gran
primera mitad, dos goles y excelente
trabajo.
El próximo DOMINGO 21, a partir de las 17:30
horas, visitará nuestro estadio el C.D. BURGUILLOS, equipo histórico que ha
militado un montón de años en TERCERA DIVISIÓN, con mucha experiencia a sus
espaldas y que no pasa por sus mejores momentos.
Se encuentra en la
mitad de la clasificación y viene de perder en casa en la última jornada. Mal
haríamos si nuestro equipo se confía y nos subimos a la parra por el buen
inicio de temporada, por que hay que ir partido a partido y por supuesto en
casa, cómo siempre, dejarse el alma en nuestro estadio y seguirlo manteniendo
como un verdadero fortín. También como siempre os esperamos para animar a
nuestro equipo y disfrutar de esta bonita temporada.
Esta semana en la sección MIS JUGADORES FAVORITOS, mi más
sentido homenaje y reconocimiento a la posición más ingrata y con más
sinsabores dentro de un equipo de fútbol, por supuesto hablamos del portero,
del que en la mayoría de las ocasiones sólo nos acordamos de sus fallos y
errores, ya que siempre destacan más por ser el último jugador y detrás de
ellos no hay nada más que tres palos, la línea de gol y las redes, cuando en
realidad se tiran media vida haciendo paradas imposibles y salvando a sus equipos.
Hoy vamos a recordar a cuatro grandes porteros, son cuatro
como podían ser cuarenta, pero a mi particularmente estos me traen un gran
recuerdo y además son los primeros que se me han venido da la cabeza.
LUIS MIGUEL ARCONADA, uno de los mejores porteros españoles de
todos los tiempos. De la escuela vasca que tantos grandes porteros ha dado. Jugó
al final de la década de los 70 y en la década de los 80, toda su carrera
deportiva en la mítica Real Sociedad, que jugaba en el viejo y mítico ATOCHA y
que logró dos ligas consecutivas a principios de los 80.
En la Selección española destacó y fue importantísimo aunque
para pesar de todos, cómo comentaba al principio, siempre es recordado por un
desafortunado gol que nos metió Michel Platini en la final de la Eurocopa de
Francia 84. Totalmente injusto puesto que fue unos de los principales artífices
de que la selección española llegara a esa final con partidos memorables
durante la competición. En fin, esto es fútbol, si bien yo me quedo con el
recuerdo de que fue un gran portero admirado por todos y lo más importante, de
pequeño en la calle ó en el colegio jugando con mis amigos muchos queríamos ser
ARCONADA.
JUAN CARLOS ABLANEDO, otro grandísimo portero español que
militó toda su carrera deportiva en el Sporting de Gijón, jugó en la década de
los 80 y 90, también integrante de la Selección española donde coincidió con
ANDONI ZUBIZARRETA, otro gran portero y que era el titular, y claro portero
sólo hay uno y casi siempre es el puesto más fijo de no mediar sanciones ó
lesiones, por lo que no pudo brillar en la Selección.
Apodado el GATO, por su agilidad y reflejos dio grandes tardes
de gloria a los aficionados que cada domingo acudían al MOLINÓN.
JEAN-MARIE PAFF, portero belga que jugó en la segunda mitad de
la década de los 70 y la década de los 80, y que es considerado como uno de los
mejores porteros de todos los tiempos. Militó en el Bayer Munich y por supuesto
en la Selección Belga, que tan malos recuerdos nos trae a la Selección
Española.
El principal recuerdo que tengo de él, a parte de ser un gran
portero, es que el tío estaba como una regadera………..normal para ponerse debajo
de los tres palos, y en la mayoría de los partidos montaba algún show.
RINAT DASSAEV, otro de los mejores porteros de todos los
tiempos, jugó en los finales de los 70, la década de los 80 y principios de los
90. Mítico portero ruso que militó en el Spartak de Moscú, Sevilla F.C. y en la
Selección de la antigua URSS.
Fue subcampeón de Europa con su selección en la Eurocopa de
Alemania 88, donde cayó ante la Naranja Mecánica Holandesa, y presenció en
primera persona el golazo de nuestro recordado MARCO VAN BASTEN, uno de los
mejores goles de las grandes competiciones.
JUGADORES QUE
COMPONEN ESTA SECCIÓN HASTA LA FECHA
1.- MATTY LE TISSIER
2.- SOCRÁTES
3.- MÁGICO GONZÁLEZ
4.- DAVID GINOLA
5.- ONÉSIMO SÁNCHEZ
6.- ANDY COLE - DWIGHT YORKE
7.- ALEXANDER MOSTOVOI
– HAIM REVIVO
8.- GICA HAGI
9.- ANDREAS MÖLLER
10.- MARCO VAN BASTEN
11.- GARY LINEKER
12.- ANTONIO CARECA
13.- RONALD KOEMAN
14.- ARCONADA – ABLANEDO – PAFF - DASSAEV
No hay comentarios:
Publicar un comentario